Chú thích Vương_tộc_Borbón_(Tây_Ban_Nha)

  1. Feal Vázquez, Javier (2003). “Los símbolos de la Patria” (PDF). En el reinado de Amadeo I, se respetaron, tanto los colores como su heráldica, aunque se cambia el escusón con las armas reales de la dinastía Borbón-Anjou, por las de Saboya Chú thích journal cần |journal= (trợ giúp)
  2. Fernández-Xesta y Vázquez, Ernesto (2012). “La heráldica familiar”. ISSN 1137-1056. Al retornar Fernando VII, el deseado o el felón, según quien lo denomine, el escudo vuelve a sus orígenes y el escusón vuelve a ser el de Borbón-Anjou Chú thích journal cần |journal= (trợ giúp)
  3. Campos Pérez, Lara (2009). “Iconografía de la idea de España en los manuales escolares durante la transición a la democracia (1976-1983)”. Cuadernos de Historia Contemporánea. tr. 109-130. ISSN 0214-400X. Pero el cambio realmente significativo en la composición del escudo fue la inclusión, en el centro del mismo, de un escusón en el que aparecían representadas, sobre un fondo azul, las tres flores de lis que simbolizaban a la dinastía Borbón-Anjou